Contactanos

Nuestra dirección

Calle Hermanos Manchego N° 2420. Piso 2. Entre Calles Belisario Salinas y Pedro Salazar La Paz - Bolivia


Nuestros teléfonos

Celular/WhatsApp: (591) 77285847
Teléfono: 2-2440067
Celular/WhatsApp: (591) 71543559

marketing digital en Bolivia Tag

Home  /  Posts tagged "marketing digital en Bolivia" (Page 2)

Una Fanpage que actualmente estamos administrando cuenta con más o menos 1100 seguidores. Esa cantidad de likes en la página ha sido construida a lo largo de muchos años y con anuncios pagados, cuando hacemos una publicación pagada, llegamos a miles de personas. El problema está cuando publicamos de manera orgánica. Nuestro post no llega ni a la mitad de seguidores que tenemos en nuestra página. ¿Por qué? 1) EL ALCANCE Tienes que saber que existen dos tipos de alcance (antes existían tres, pero con la última actualización de Facebook, solo son dos) Alcance orgánico. Son todas las personas que ven tus publicaciones en la sección de noticias de su computadora y celular, a lado derecho en la sección de noticias sugeridas y a las personas que ven tus publicaciones estando dentro de

Ahora que estás decidido(a) a construir un sitio web para tu empresa, queremos darte algunos consejos que te ayudarán a tener una idea más clara de cómo se tiene que ver tu sitio web y que elementos debería tener para lograr el objetivo principal: PROMOCIONAR y VENDER tus productos y servicios. Te presentamos las características que - en DeChaLi estamos seguros- todo sitio web corporativo debería tener. Para eso, te vamos a mostrar los últimos sitios web que hemos desarrollado para diferentes empresas de La Paz y el resto del país. Entonces, estas son las características de diseño y contenido que tu sitio web debería tener: Tendencias actuales de diseño Te entendemos. Todos queremos comprar cosas como nosotros queremos, con nuestros gustos y decisiones. Y está bien. En DeChaLi tomamos en cuenta las

Muchos de los visitantes que vienen a nuestras oficinas nos preguntan si un sitio realmente puede incrementar las ventas de la empresa o puede conseguir más visitantes al negocio. ¿Cómo saberlo? Nuestra respuesta es bastante simple: En realidad, cuando una empresa cuenta con su sitio web corporativo tiene la herramienta perfecta para COMUNICAR sus promociones, ofertas, direcciones, eventos, etc a sus clientes actuales y potenciales, a un costo cero, rápido y directo. El problema de muchos empresarios es que no pueden saber cuál es el beneficio que les está proporcionando su sitio web a su negocio y se preguntan si ha valido la pena invertir el dinero en vez de seguir con su estrategia tradicional. A raíz de todas estas dudas que tienen las empresas, te traemos cuatro consejos fáciles de aplicar que

Los anuncios en Facebook consisten en PAGAR DINERO para que nuestro anuncio aparezcan en el “face” de miles de personas que no necesariamente son fans de nuestra página. A principios del año 2015, las empresas bolivianas comenzaron a apostar por publicidad en Facebook. A mediados del 2016, las pequeñas y medianas empresas también decidieron “probar” esta plataforma. Tomando en cuenta que en nuestro país, más de 5 millones de personas son usuarios activos en Facebook, los resultados fueron más que excelentes en la mayoría de los casos. Sin embargo, hubo unos cuantos que no lograron lo que esperaban. ¿Por qué? Según nuestra experiencia en muchas de las campañas publicitarias en Facebook que hemos lanzado, para que tu campaña sea exitosa y funcione, tienes que saber lo siguiente: 1. La publicidad en Facebook es única

Una gran parte de nosotros los bolivianos creemos que contar con un sitio web corporativo para nuestra empresa es un lujo, un gasto innecesario, una herramienta que en Bolivia todavía no se utiliza, algo que no tiene ningún beneficio. ¡FALSO! Hasta hace algunos años tener un sitio web probablemente haya sido considerado un lujo para una empresa y más cuando se trata de un negocio pequeño que no cuenta con mucho capital. Sin embargo, los tiempos han cambiado y nosotros hemos avanzado. Si creías que un sitio web para tu negocio no tiene ningún valor, estabas equivocado. Aunque tal vez no conocías cuales eran los verdaderos beneficios de tener uno propio. A continuación te presentamos las 7 ventajas más importantes que ofrece un sitio web a una Pyme boliviana:   1.- Publicidad permanente: sin restricciones, sin

Constantemente escuchamos el término marketing –junto a otras palabras- que a veces no comprendemos o llegan a confundirnos ¿cierto? Y lo que es peor, muchos han reducido su concepto a la mera publicidad. La realidad es que Marketing es muuuucho más que eso.   Antes de mencionar los distintos tipos de marketing, pongo a su consideración la siguiente definición de la Asociación Americana de Marketing que dice “Marketing es el proceso de planear y ejecutar la creación, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios para realizar intercambios que satisfagan metas individuales y organizacionales”. Como podrá apreciar, marketing no solo es publicidad; es un conjunto de principios, metodologías y técnicas a través de las cuales se busca conquistar un mercado. Tipos de marketing Basado en esa definición, ejemplificaré los diferentes tipos de marketing; para ello, por

Si alguna vez comparaste tu muro con la de alguno de tus amigos o amigas, habrás notado que ellos(as) reciben más “likes” y comentarios en sus estados y fotos que tú. Notaste que sin importar el tipo de publicación que compartan, ellos reciben más interacción que la que tú recibes. Si decides compartir la misma publicación que la de tu amigo(a) te darás cuenta que tu solo obtendrás unos poco “me gusta”, pero tu amigo(a) podrá obtener más de 20 likes y comentarios. Tú te podrás preguntar… “¿Por qué son más famosos que yo en Facebook, si en la realidad son más tímidos y algunos no muy sociables?”. No te preocupes, existen varias razones para que pase este fenómeno específicamente en las redes sociales donde muchos mostramos una personalidad ficticia. A continuación te presentamos 8

Estamos entrando a Diciembre y ya se acerca la celebración de la Navidad. En nuestro país todas las personas se vuelven locas e histéricas en la compra de regalos para sus familiares y amigos. Hace unos años, las personas buscaban los productos en el periódico o se dejaban influenciar por los anuncios en televisión, donde las empresas ofertaban sus productos con descuentos y promociones para navidad. Pero, eso ya quedó atrás. Las personas buscan y compran los regalos que sus amigos les aconsejan y por las empresas que les proporcionan información útil, actual y oportuna. En Bolivia, son cada vez más las personas que se enteran de promociones de algún producto, precios especiales de viajes a destinos turísticos, fechas de conciertos y más cosas que las empresas publican en Facebook. Te mostraremos algunos consejos

El 6 de junio de 2012 ha sido declarado oficialmente como el día del lanzamiento de IPv6, misma que formalmente daría paso a la nueva era de Internet a nivel mundial. Pero ¿Qué es IPv6? ¿De qué se trata Internet2? ¿En qué le beneficia estos cambios al usuario normal de Internet? Respondamos estas inquietudes.     ¿Qué es IPv6? Cuando utilizamos Internet para cualquier actividad, ya sea correo electrónico, redes sociales, navegación web, descarga de archivos, o cualquier otro servicio o aplicación, la comunicación entre los diferentes elementos de la red y nuestra computadora, tableta o teléfono, se hace posible gracias a un protocolo denominado IP (del inglés Internet Protocol). Desde hace mucho tiempo y hasta la fecha, la versión de este protocolo es 4 (IPv4). Para su funcionamiento, este protocolo requiere además de una “Dirección IP” única para cada

Después de revisar hoy a través de sus respectivos sitios web, observo que la mayoría de las principales universidades públicas y privadas del país no consideran las asignaturas “Comercio Electrónico” y “Marketing Electrónico” en sus programas académicos de formación profesional, siendo éstas, temáticas actuales, requeridas y crecientes en nuestro medio. ¿No es preocupante esta realidad? En efecto, -mediante el ¡oh, poderoso Google!- busqué los términos “comercio electrónico” y “marketing electrónico” en los sitios web de 20 universidades bolivianas, encontrando los siguientes resultados llamativos: Solo el 35% de 20 universidades consultadas incluyen la asignatura “Comercio Electrónico” en algún programa académico a nivel de pregrado o posgrado. En apenas una universidad se considera la materia “Marketing Electrónico” en un programa de posgrado. Universidades bolivianas consultadas (En orden alfabético) [caption id="attachment_591" align="aligncenter" width="720"] Universidades de Bolivia que ofrecen