[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hola mi nombre es Gabriel soy jefe de marketing de DeChaLi y quiero explicarles cómo funciona la publicidad en Facebook, muchos de ustedes si ya saben cómo funciona, pero muchos otros no. Ustedes van a ver una página en su inicio de Facebook, aparece una en la que debajo del nombre de la página dice “Publicidad” entonces ahí yo me estoy dando cuenta que esta página o esta empresa está pagando a Facebook por este anuncio. En cambio, si ustedes ven la otra publicación de páginas a las que siguen, pero debajo del nombre ya no dice “Publicidad” sino solamente dice hace cinco horas o el día cuando fue publicado. entonces ahí me doy cuenta que la el post no está pagado, en cambio de la otra página si está pagada. Muchos
[vc_row][vc_column][vc_column_text][simple-author-box] “Todo llega a aquél que se apresura mientras espera” es una de las frases más famosas de Henry Ford, el fundador de la fábrica de automóviles más grandes del mundo. Henry Ford fue uno de los empresarios que fundó su empresa en momentos difíciles para Estados Unidos y para el mundo. Si, se fundó a inicios del siglo XX, justo en la época de la gran depresión. Te doy este ejemplo porque son muchas las empresas que se han fundado o se han reinventado durante las mayores crisis de la historia. Ahora, durante el 2020, a los seres humanos nos está tocando vivir una época muy complicada. Hemos sido obligados a resguardar nuestra salud en casa, sin tener la posibilidad de operar nuestros negocios con normalidad. No sabemos hasta cuándo durará ni cómo
[vc_row][vc_column][vc_column_text][simple-author-box] Sin duda, nuestro país ha atravesado momentos críticos y muy difíciles en los últimos meses del 2019. Los problemas políticos y sociales han afectadooo gravemente a la mayoría de los sectores empresariales de Bolivia. Sin embargo, hemos sabido salir adelante a pesar de las adversidades. El año se terminó y ahora comienza un 2020 lleno de retos que tenemos que superar y de oportunidades que debemos aprovechar. El 2020 significa un nuevo siglo (culturalmente, aunque no matemáticamente), y trae consigo un cambio de perspectiva en los negocios y el enfoque en la innovación permanente. Así que hoy te quiero comunicar los 4 cambios más importantes que este nuevo año traerá para las empresas bolivianas. 1. El comprar y vender por Internet va ser tan normal como ir a la tienda Durante los últimos 2
[simple-author-box] Te cuento una historia: Carlos decidió invertir en redes sociales para la promoción de su hotel y está entusiasmado por implementar una campaña de marketing en Facebook e Instagram. Diseña un paquete turístico de 3 días y 2 noches para su hotel. Su equipo crea artes bonitos y difunden el anuncio a todo el país para lograr reservas. Pasan más de dos semanas y el anuncio de Carlos obtiene 1500 reacciones en Facebook y 200 comentarios. Parece ser que todo está yendo muy bien, pero después de tres semanas, solo dos personas hicieron su reserva y lo peor es que ni siquiera pagaron el total. Después de invertir en la campaña de marketing, Carlos se da cuenta que no funcionó y por lo tanto nunca más vuelve a confiar en medios digitales para hacer su
[simple-author-box] Una de las actividades que más disfrutamos en DeChaLi es reunimos con cientos de emprendedores y empresarios a quienes les asesoramos en la implementación de estrategias digitales para potenciar sus negocios. Sin embargo, y aunque publicitarse en Facebook es genial, muchas personas todavía tienen interrogantes en cuanto a su efectividad y manejo. Y sobre todo dudas sobre la efectividad de esta plataforma en la realidad y contexto boliviano. Por esa razón, decidimos responder a las 11 preguntas más comunes referentes a la publicidad en Facebook en Bolivia. Ponte cómodo y analiza cada respuesta. 1. ¿Cómo funciona la publicidad en Facebook? Esta respuesta es un poco compleja y nos tomaría muchas líneas de texto. Es por eso que tenemos un video completo explicando todo esto con detalle. Lo puedes ver en este enlace. Pero si tienes flojera,
[simple-author-box] Todos los empresarios y gerentes de marketing desean incrementar sus ventas y utilizar herramientas digitales para hacerlo. Sin embargo, no saben por dónde empezar y se plantean estas preguntas: ¿Debería tener mi sitio web? ¿Debería contar con una estrategia de marketing en Facebook? ¿Qué es mejor? Hoy quiero explicarte para que sirve cada plataforma y así sabrás que ni una es mejor o peor que otra. Simplemente son diferentes y cumplen distintos propósitos. Vamos por puntos ¿Para qué me sirve una campaña publicitaria en Facebook? Tienes que ver a tu negocio como si fuera una persona. A menudo, nos topamos en la calle con personas de todo tipo, pero no sabemos si éstas son buenas o malas, si estás felices o tristes, si trabajan o estudian. La razón por la que no sabemos esta información es porque
[simple-author-box] Si realizas publicidad en Facebook o recién te estas animando a hacerlo, seguro te has preguntado esto: ¿Cuánto tengo que pagar para que mi campaña sea efectiva? Bien, como sabes en Facebook, puedes pagar el monto que quieras por tus anuncios. Puedes pagar desde 7 bolivianos por día hasta 10 mil, 20 mil o 100 mil bolivianos por día. Entonces, ¿cuánto deberías pagar?. Bueno depende de muchos factores: El producto que estás promocionando, la temporada, tu público, entre otros. Pero para no hacer este artículo demasiado extenso, te voy a enseñar a relacionar los resultados que quieres lograr con tu presupuesto y el monto que deberás pagar a Facebook. 1. El monto que vayas a pagar está en función al número de personas que verán tus anuncios El factor más importante para determinar cuánto vas a pagar